Si alguna vez te has preguntado cuánto cuesta una traducción y has entrado en nuestra página, o en alguna otra página que preste servicios de traducción, y no has encontrado una lista indicando el precio de las traducciones, aquí te explicamos el porqué.

No, no estamos “escondiendo” nuestros precios para que nos los vea la competencia, ni queremos cobrar más o menos según nos convenga.

La razón por la que los traductores normalmente no publicamos nuestros precios es porque estos dependen de varios factores:

 

Tipo de texto

El tipo de texto que tengamos que traducir determinará en gran medida el precio. No requiere el mismo esfuerzo realizar, por ejemplo, la traducción de una carta que la traducción de un ensayo clínico. Esto también dependerá de la especialización de cada traductor. Lo cierto es que hay textos con terminología muy específica que requerirá un proceso de documentación más complejo y, por esto, el precio será algo más elevado.

Extensión

Según la extensión del texto, el precio final podría variar. Hay traductores que pueden aplicar una tarifa un poco menor si el volumen de palabras que se van a traducir es muy elevado. ¡Ojo! Esto no significa que el traductor esté obligado a hacerte un descuento, simplemente hay traductores que consideran esta opción si utilizan herramientas de traducción asistida, por poner un ejemplo. De cualquier manera, esto queda a criterio del traductor.

¿Jurada o simple?

Si vas a necesitar una traducción jurada, el precio será mayor que el de una traducción simple. ¿Por qué? Pues porque certificar una traducción conlleva una responsabilidad añadida para el traductor. Si un traductor comete un error en una traducción jurada que se ha solicitado para un juicio, por ejemplo, la decisión del juez podría variar por ese error.

Idiomas

La combinación de idiomas que necesites para tu traduccion jurada o simple también  va a determinar su precio. Actualmente, en el mercado de la traducción, los idiomas más comunes como el inglés, el francés y el español se cobran a un precio menor que otros idiomas menos comunes como el chino, el ruso o el árabe. Como ya dijimos en nuestra entrada Traducciones juradas: qué debo saber, desconfía de las tarifas muy bajas. Es probable que el traductor no esté dado de alta como autónomo, no sea un profesional cualificado y, en el peor de los casos, puede que sea un falso traductor jurado.

Tiempo

Cuando encargas una traducción jurada o simple, no solo estás pagando por palabras, por así decirlo. También estás pagando por el tiempo que emplea el traductor para darte una traducción de calidad.

Lo que no se ve

Hay otros factores que van ligados al tiempo.

Son otras etapas del proceso de traducción: LO QUE NO SE VE. Cuando un traductor recibe un documento escaneado, muchas veces pasará esa “imagen” a texto para poder procesarla mejor. No se pueden imaginar cuánto se tarda en pasarlo por el software OCR y luego hacer las modificaciones necesarias. Además, el traductor se documenta sobre la temática de la traducción: si está traduciendo un manual de instrucciones de una lavadora, tendrá que buscar toda la información necesaria sobre lavadoras para entregar una traducción de calidad. Y sí, los traductores nos encontramos con textos de lo más variados. Si es una traducción jurada, aparte de realizar la traducción el traductor jurado deberá imprimir copias del original y la traducción (con el coste que implica). También deberá sellar, fechar y firmar las páginas; más tiempo invertido.

 

Con todo esto que hemos dicho, no solo debemos preguntarnos cuánto cuesta una traducción, sino también cuál es su valor. ¿La traducción es para mi empresa? Me costará X, pero es una inversión que me reportará mayores beneficios. ¿La traducción de mi certificado de notas me costará X? Sí, pero me ayudará a conseguir un puesto de trabajo, una beca, … ¿La traducción de mi página web me cuesta X? Sí, pero hará que mi página llegue a un público mayor y podré incrementar mis ventas.

Piensa en los beneficios que te dará una traducción, al fin y al cabo, no es un gasto, sino una inversión.

Esperamos que esta entrada te haya sido útil para saber algo más sobre cuánto cuesta una traducción, y para que puedas apreciar de verdad el trabajo de tu traductor. Al final y al cabo, ¡estamos para ayudarte a ti!

Si necesitas más información no dudes en contactarnos.

Si eres un compañero traductor y quieres aportar algo para esta entrada, adelante.

¡Gracias!

Ponte en contacto con nosotros