
Internacionalización y traducción
INTERNACIONALIZACIÓN Y TRADUCCIÓN
¡Da el gran salto!
Antes que nada, veamos qué es la internacionalización según www.economiasimple.net:
Es el proceso por el cual una empresa crea las condiciones precisas para desembarcar en otro mercado internacional. Hay una tendencia a que las compañías opten cada vez más por la deslocalización y a dirigir sus ventas hacia el extranjero.
Nos podríamos preguntar qué es lo que lleva a una empresa querer internacionalizarse.
Pues bien, entre sus razones primordiales podemos encontrar: acceso a nuevos clientes; aumento en las ventas de sus productos o servicios; reducción de costes; y crecimiento.
Y es que ya no es complicado poder hacerlo gracias a una herramienta tan potente como Internet. Ni siquiera es necesario que una empresa tenga presencia física en los países donde pretende hacer negocios, algo que convierte la internacionalización de las empresas en algo muy atractivo para pequeños, medianos y grandes empresarios.
Además, el hecho de poder contratar los servicios de trabajadores autónomos, como traductores, es una ventaja. No es necesario tener a personal contratado a tiempo completo, lo que supone un ahorro en costes para la empresa.
La comunicación en el proceso de internacionalización
La comunicación a la hora de internacionalizar una empresa también es importante. Tal vez el producto que vendes o el servicio que ofreces es bueno, pero si el cliente no sabe que estás ahí, no hay nada que hacer. Si bien es cierto que comunicarse con personas en otros países es relativamente fácil gracias a Internet (Skype, correo electrónico, llamadas VoIP, etc.), no siempre es posible sin un intermediario. Aquí es donde las traducciones cobran vital importancia.
Cuando se pretende trasladar un mensaje a otro idioma, es importante tener en cuenta las diferencias culturales para que podamos traspasar esas barreras que nos separan de nuestros potenciales clientes. Un traductor profesional, especializado en la materia, podrá ayudarte con esto. Así, evitarás que tu negocio se vea perjudicado por una mala comunicación.
¿Qué pasa si no cuentas con traductores profesionales? Que muy probablemente acabarás con una mala traducción y podrías acabar vendiendo «cocaína» en lugar de «Coca-Cola». ¿Se nota la diferencia?

Imagen: elcomidista.elpais.com (pueden ver más traducciones desastrosas aquí)
Este es un ejemplo «a pequeña escala». Ten en cuenta que puede haber problemas mayores cuando estamos ante documentos importantes como estados financieros, documentos bancarios, correspondencia, sentencias, estatutos… Además, un traductor profesional especializado podrá proporcionarte un texto de alta calidad, que no parezca una traducción, sino un texto redactado en la lengua del cliente.
Por lo tanto, contar con traductores profesionales es algo muy importante para una empresa que quiere internacionalizarse y llegar a otros mercados. Una buena traducción hará que los clientes se sientan más seguros a la hora de depositar su confianza en la empresa, haciendo de la traducción una buena inversión para cualquier negocio.
Aumenta tu cartera de clientes
Deja que te ayudemos a aumentar tu cartera de clientes traduciendo tu página web y tu correspondencia. O tal vez necesites traducir algunos documentos corporativos, como pueden ser los estatutos sociales, la responsabilidad social corporativa, las cuentas anuales, los certificados del registro mercantil, entre otros.
Si necesitas una traducción para tu empresa, al idioma que sea, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.
Haz crecer tu negocio llegando a más clientes. Consúltanos aquí.
Traductor jurado inglés Traductor jurado alemán Traductor jurado francés Traductor jurado italiano Traductor jurado árabe Traductor jurado hebreo Traductor jurado catalán Traductor jurado portugués Traducciones para empresas