¿Te has quedado con alguna duda? Aquí te dejo una lista de preguntas frecuentes pero, si tienes otra distinta, escríbeme para que te pueda ayudar.
¿Cómo calculas un presupuesto?
Al hacer un presupuesto tengo en cuenta estos factores:
- El número de palabras o de páginas que tiene tu texto.
- El par de idiomas desde y hacia al que necesitas que se traduzca.
- El tipo de especialización que requiere.
- El formato en el que me lo envías y en el que necesitas recibir el documento.
- Y los plazos de entrega.
¿Qué es una traducción jurada?
Una traducción jurada es la que hace un traductor certificado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Debe ir firmada y sellada para que sea reconocida como tal por los organismos nacionales e internacionales.
¿Cuál es el proceso para solicitar una traducción?
- Envíame tu documento para que te haga el presupuesto.
- Si aceptas el presupuesto, fijamos un plazo de entrega y abonas la factura.
- Yo u otro profesional del equipo (dependiendo del idioma y la especialización que necesites) traducimos tu documento.
- Te envío el documento traducido.
¿Cuándo recibiré mi traducción jurada?
Depende del día y hora que me envíes el documento que necesitas traducir y de la disponibilidad del traductor, pero por lo general te la podré enviar al día siguiente si se trata de un documento de 1-2 páginas y me contactas en días laborables y horario laboral. A este plazo debes sumarle lo que tarda el servicio de mensajería si la necesitas en papel, que normalmente son unas 24 horas dentro de España. Si solo la necesitas en formato digital, te la envío una vez esté traducida a tu correo electrónico.
¿Y si el documento original es confidencial?
Si este es tu caso, puedo firmar un acuerdo de confidencialidad, aunque la respetamos incluso si no hay un acuerdo.
Si tengo el documento traducido, ¿me lo puedes firmar para certificarlo?
Cada traductor jurado solo puede firmar y sellar las traducciones juradas que haga. Así que no, no puedo firmar ni sellar traducciones hechas por terceros.
¿Cómo compruebo que tú o cualquiera de tus colaboradores estáis reconocidos como traductores jurados por el Ministerio de Asuntos Exteriores?
como traductores jurados por el Ministerio de Asuntos Exteriores?
Puedes comprobarlo en la lista oficial de traductores e intérpretes jurados clicando «Ctrl. + f» (o «Cmd. + f» si entras desde Mac) y poniendo en la caja de búsqueda emergente mi nombre o el de la persona que te lo vaya a traducir: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Documents/TraductoresEinterpretes/LISTA_TRADUCTORES_INTERPRETES_JURADOS.pdf
¿Gestionas la Apostilla de las traducciones juradas?
No, no gestiono la Apostilla. Antes de solicitar una traducción debes asegurarte de que tus documentos están apostillados en caso de necesitar la Apostilla de La Haya. Aquí tienes un enlace con más información (para España). Si tu documento proviene de otro país, deberás preguntar al organismo que emitió el documento.
https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/tramites/legalizacion-unica-apostilla
¿Cuánto cuesta un ejemplar adicional de una traducción jurada?
Cada ejemplar adicional cuesta un 40 % del precio de la traducción jurada.